Ir al contenido

Iglesia de Alaró

11

Capilla de San Gabriel

Esta es la capilla de San Gabriel conocida también imo de la Anunciación. Aquí encontramos algunos de los elementos que se conservan del antiguo templo del siglo XIV.

La pintura central sobre madera es de finales del siglo XVI, representa la figura del Arcángel Gabriel anunciando a Maria que es la escogida para dar vida al hijo de Dios.

La pared del fondo y la puerta con un arco de medio punto son la base del campanario de hace setecientos años. El rústico confesionario de la derecha está hecho con restos del artesonado que cubría el primitivo templo. Los dos ángeles músicos proceden de la capilla del Santísimo, reformada en el siglo XIX.

Las dos pinturas ovaladas de las paredes laterales representan San Bruno y San Pablo. El autor es el pintor alaronense del siglo XIX, Gabriel Reinés.

La obra más destacada de esta capilla es la escultura que se puede ver en el centro. Se trata de una representación de la Dormición de la Virgen María. Representa la creencia según la cual la Virgen no murió sino que quedó dormida y fue elevada en cuerpo y alma al cielo al finalizar su vida terrenal. Su festividad se celebra el 15 de agosto.
La escultura es de finales del siglo XVI y es una de las de mayor calidad artística entre las conservadas en Mallorca.
El órgano
10
Capilla del Rosario o del Santísimo
12