Ir al contenido

Iglesia de Alaró

01

Bienvenidos

Bienvenidos a la iglesia de Alaró.

Este es el segundo templo levantado en este lugar. El primero era de principios del siglo XIV, de estilo gótico y mucho más pequeño. Encontraremos algunos restos del edificio primitivo a lo largo del recorrido.

El año 1626, el rector Joan Coll instó al Ayuntamiento a construir una nueva iglesia con suficiente cabida para la población. El escultor Jaume Blanquer diseñó los planos. Su estilo es barroco, aunque con algunos elementos heredados del gótico, como por ejemplo, las bóvedas de crucería.

Se construyó de una forma curiosa. Se mantuvo el antiguo templo, mientras se levantaban las paredes laterales y se construía la cubierta. Una vez acabada esta fase, se derribó la construcción anterior y comenzó el montaje de las capillas.

Tal vez ya han observado el edificio desde fuera. Si no, podrán hacerlo al salir. Su planta es casi rectangular, excepto en la parte del campanario, donde sobresalen la capilla del Santísimo y la sacristía. Para la construcción se emplearon sillares de piedra calcárea de medida regular. Se calcula que se usaron unos veinte mil.

El elemento más destacado de la fachada es el portal mayor. Se trata de una obra del artista italiano Antonio Soldati, acabada en 1785.
Iglesia de Alaró
El coro
02