Iglesia de Alaró
13
Nave central
Acabamos la visita con una ojeada a la grandiosa nave central. Las iglesias antiguas de Mallorca suelen ser de grandes dimensiones. La de Alaró confirma la regla.
Queremos que se fijen en algunos detalles. Por ejemplo, los once cuadros que se ven encima de las capillas forman un apostolario. Son los doce discípulos de Jesús. El que falta se encuentra en la sacristía. Los cuadros se encontraban antes donde se abrieron los vitrales, al bajarlos unos metros, uno de ellos encontró su espacio ocupado por el órgano.
Si tiene buena vista o unos prismáticos, observe los adornos de madera que hay en cada centro de las bóvedas. Representan la advocación de una de las capillas laterales. Con un poco más de atención verá encima de ellos la fecha en la cual se acabó cada uno de los tramos del templo.
Observe ahora las columnas que separan las capillas. En la parte superior destaca una colección de escudos de Alaró, con una ala y un castillo.
Finalmente, fíjese en la enorme y antiguo lampadario que iluminaba el templo durante las grandes festividades religiosas.
Queremos que se fijen en algunos detalles. Por ejemplo, los once cuadros que se ven encima de las capillas forman un apostolario. Son los doce discípulos de Jesús. El que falta se encuentra en la sacristía. Los cuadros se encontraban antes donde se abrieron los vitrales, al bajarlos unos metros, uno de ellos encontró su espacio ocupado por el órgano.
Si tiene buena vista o unos prismáticos, observe los adornos de madera que hay en cada centro de las bóvedas. Representan la advocación de una de las capillas laterales. Con un poco más de atención verá encima de ellos la fecha en la cual se acabó cada uno de los tramos del templo.
Observe ahora las columnas que separan las capillas. En la parte superior destaca una colección de escudos de Alaró, con una ala y un castillo.
Finalmente, fíjese en la enorme y antiguo lampadario que iluminaba el templo durante las grandes festividades religiosas.
Capilla del Rosario o del Santísimo